Seafood Watch: la app para consumir marisco de forma sostenible

Cada vez más nos vemos en la obligación de pensar de manera sostenible y adoptar costumbres ecológicas en nuestro modo de vida. Parece que hemos entrado en una especia de cuenta atrás en la que, o hacemos algo, o este planeta no va a soportar mucho más tiempo con los patrones de consumo y con la explotación de recursos naturales de las últimas décadas. De hecho, son muchos los frentes abiertos (calentamiento global, escasez de agua y desertificación, contaminación del aire, etc.) pero hoy voy a centrarme en uno muy concreto: la sobreexplotación de los recursos marinos.

Y es que el otro día un buen amigo (gracias Roigber!)me pasaba el enlace a Seafood Watch, una app totalmente gratuita que te ayuda a identificar qué especies marinas son las más adecuadas para consumir con el objetivo de reducir el impacto ambiental y poder así comer del mar de una manera sostenible y ecológica.

Continuar leyendo «Seafood Watch: la app para consumir marisco de forma sostenible»

GDPR: unas definiciones necesarias

Para comprender bien la ley GDPR, hay algunas definiciones que necesitas saber:

  • Sujeto de datos
  • Tratamiento
  • Información personal
  • Informacion delicada
  • Controlador
  • Procesador

Intentaré explicar estos conceptos de la manera más clara y sencilla posible. Tómate el tiempo que necesites para leerlos y comprenderlos; de lo contrario, es posible que te sientas algo confuso más adelante.

Continuar leyendo «GDPR: unas definiciones necesarias»

GDPR: Comenzando con su cumplimiento

Antes de comenzar con la parte práctica, tenemos que hablar brevemente sobre el propósito de los plugins GDPR, el ecosistema de WordPress y algunos problemas importantes que aún no se han resuelto sobre este asunto. Voy a apoyarme y a centrarme en un plugin concreto, WordPress GDPR Framework, que me ha parecido muy completo, se explica muy bien en su funcionamiento y tiene buenas valoraciones de la comundad.

Continuar leyendo «GDPR: Comenzando con su cumplimiento»

GDPR en WordPress: visión general de lo más importante

Desde este mismo artículo doy comienzo a una serie en la que se va a tratar a fondo la adecuación de un sitio web a la nueva ley europea GDPR sobre protección de los datos de usuario.

En este primer capítulo explicaré qué es GDPR y revisaré brevemente las principales responsabilidades de los propietarios de un sitio web. Trataré de explicar el panorama general en este post y profundizaré en los detalles en los capítulos posteriores.

Continuar leyendo «GDPR en WordPress: visión general de lo más importante»

Estrategias potentes en redes sociales: unas reflexiones

La estrategia más potente será, en todo caso, generar contenidos de calidad que sean sorprendentes, de interés, actuales y, ante todo, de utilidad. En muchas ocasiones malinterpretamos esta idea, confundiéndola con generar gran cantidad de contenido. Esto no te garantizará, ni mucho menos, el éxito en tu estrategia en redes sociales.

Continuar leyendo «Estrategias potentes en redes sociales: unas reflexiones»

Sorprendentes carteles vintage de naranjas valencianas (parte 1)

El otro día publiqué una galería de curiosos carteles de publicidad de cerveza y hoy, como buen valenciano, quiero compartir una colección de sorprendentes carteles de publicidad de naranjas valencianas.

Resulta muy interesante ver como, a principios del siglo XX, empresas valencianas de exportación de cítricos intentaban ser originales, con más o menos éxito, a la hora de promocionar sus productos en el extranjero. Continuar leyendo «Sorprendentes carteles vintage de naranjas valencianas (parte 1)»

Fútbol, redes sociales y Arabia Saudí

No sé si Fahad Al-Muwallad es el delantero que el Levante necesita en estos momentos para salvar la categoría en Primera División. Sobre todo con la vuelta de Roger Martí. La verdad es que me extrañé mucho cuando me enteré del fichaje. «Qué raro… tiene que haber algo más detrás de esto» pensé en ese momento.

Enseguida me quedó claro de que es un ejemplo de fichaje mediático. De libro. «El Big Bang de La Liga en Arabia Saudí», he leído en algún periódico. Y el Levante lo está aprovechando, por lo visto. De hecho, es curiosa la manera en que lo muestran en sus propias redes sociales: aumentan más de 50.000 followers nuevos en un sólo día y se multiplican sus impresiones e interacciones con el público. A ver, no es complicado de entender… pero me ha llamado la atención la forma en que el club, con esas tres KPIs, informa a sus aficionados XD. Continuar leyendo «Fútbol, redes sociales y Arabia Saudí»